martes, 22 de abril de 2014

Salida a Terreno: Cementerio Católico

El viernes 11 de abril en la asignatura de Laboratorio, tuvimos nuestra primera salida a terreno, lugar de destino el cementerio católico, el objetivo era observar y experimentar con la atmósfera de los distintos matices de sombra, tanto en las tumbas como en los lugares que conectaba espacios,como catacumbas, escaleras, pasos nivel, piso en altura, pasadizos, etc. uno de los desafíos más grandes de este ejercicio era ver e ingresar a este Cementerio pero sacándose todo prejuicio y solo abocarse al tema arquitectónico.

Dimensiones de la Sobra.-

Hace unas semanas en laboratorio I, comenzamos una actividad que consistía en hacer una sombra en un papel milimetrádo, para luego generar un objeto con el mismo papel que fuera capaz de proyectar la sombra dibujada, lo siguiente seria hacer una elevación lateral del ejercicio y finalmente hacer una viñeta y pegar todos los trabajos en una croquera.

Avances en SketchUp.-

El Lunes 21 de Abril, empezamos a experimentar con un "plugin" de SketchUp, llamado Maxwell Render, el cual consiste en capturar de mejor forma los proyectos tridimensionales de este programa en 2D.
Debido a tener una versión de SketchUp muy nueva (sketchUp 2014), este plugin no es compatible con mi programa por lo que tuve que descargar algún programa alternativo, que cumpliera la misma función y fuera fácil de manejar a la vez. Después de buscar Maxwell Render para 2014 y saber que no existía una versión compatible con mi programa, busqué otro programa y llega a mi V-Ray 2.0 y compatible con SketchUp 2014. Con el cual tomé la siguiente fotografía:
Este plugin soluciona uno de los problemas que tenemos con Maxwell Render, la resolución, tiene una limitación Maxwell Render de 800 megapixéles, en cambio V-Ray puede utilizarse con la Resolución que uno quiera, como se ve en la foto que es de 2048 x 1536.

Primera Entrega Computación.-

Esta entrega fue a base de un Cubo de 10 x 10 metros, proyectado en SketchUp, el cual cada uno debía personalizarlo como se lo imaginara con diferentes niveles y formas tanto como dentro del cubo, como de las Paredes. Estas imágenes también van con un video el cual puede reproducirse cuantas veces lo estimen conveniente. Dicho video maneja el tema de recorrido por fuera, através y también está la posibilidad de introducir a una "persona" para saber como uno lo vería por dentro.

Avance Proyecto "Orden Atmosférico de la Sombra".

Este es el desarrollo de nuestro actual proyecto en taller. El cual ha estado enfocado hacia las atmósferas capaces de generarse dentro de un espacio definido. Llamándose así "Orden Atmosférico de La Sombra".
Este es el "Cubo +", el cual ha servido como base para el actual proyecto. Este es mi actual cubo, el cual después de una revisión junto al profesor y compañeros sufrirá ciertos cambios que me harán aprovechar más las espacialidades, los umbrales y definir un buen recorrido, donde se note que "Disfrutar" es el acontecer humano de esta estructura.
También hemos trabajado creando fichas, con el afán de explicar y proyectar en dibujos, nuestros proyectos individuales.
Es así como nos preparamos para la próxima entrega, el día 30 de Abril en la cual deben estar listos con los artefactos y la lamina de la vez pasada juntos con lo nuevo que hayamos hecho en esta oportunidad.

lunes, 14 de abril de 2014

Esta es la sombra más interesante que pude apreciar en el Museo de La Memoria, ya que representa una Cruz, pero al mismo tiempo está perforada, a mi parecer representando toda las violaciones a los derechos humanos que están contenidas dentro de los registros del Museo.